Capacitación para profesionales mecánicos
3º Encuentro Nacional de Inyección Electrónica Automotriz   Nafta/Diesel
Dos jornadas de Capacitación y Entrenamiento para Mecánicos Automotrices
06 y 07 de Junio de
2014 - Córdoba - Argentina
INVITACION Y PROGRAMA
Por
la presente queremos invitarlos a participar del 3º Encuentro Nacional de
Inyección Electrónica Automotriz Nafta/Diesel los días 06 y 07 de Junio de 2014
en Córdoba, Argentina. Esperando contar con su
distinguida presencia, saludamos con atenta consideración.  
Información
sobre el evento:
3
Instructores Máster de Primer Nivel -  3
salas de Capacitación 
Instructor Tco. Carlos Tibussi.
Técnico
del Automotor - Instructor Máster de Chena Capacitación Automotriz.
Titular
de DEA CENTER, Empresa Líder en desarrollo Electrotécnico del Automotor con
veinte años de trayectoria en electricidad del automotor, acompañando la  evolución tecnológica.
Líderes
en  desarrollo instrumentos y
herramientas para diagnóstico calibración y reparación de sistemas electrónicos
del automotor.
Instructor Tco. Ariel Calcaterra
Técnico
del Automotor, especializado en Sistemas Electrónicos automotrices. Instructor
Máster de Chena Capacitación Automotriz.
Integrante
del CIAP – Centro de Investigación y Desarrollo Profesional -  en el área de reparación de computadoras
automotrices.
Instructor Tco. Profesor Diego Delgado
Director
de Capacitación de Chena Capacitación Automotriz  
Investigador
del CIAP - Centro de investigación y Actualización Profesional
Instructor
Máster de ITEMA - Instituto Tecnológico de Mecánica Automotriz
Docente
de Cursos de Formación Profesional  de
UTN Facultad Regional Pacheco
Autor
del Libro: Inyección Electrónica Procedimientos y Diagnóstico
Diagnóstico sobre Vehículos
Inyección Electrónica Nafta Niveles I – II – III – FSI –
Multiplexado y Can Bus – Fusibleras Electrónicas – Diesel Electrónicos –
Sensores y Actuadores -  Diagnóstico
Electrónico de Vehículos Pesados  -
Interpretación de Esquemas eléctricos – Common Rail – Inmovilizadores –
Reparación de Ecus – Pruebas dinámicas sobre vehículos.
Horarios:
Viernes
09.00 hs. a 20.00 hs.
Sábado
de 9.00 hs. a 20.00 hs.
Costo: $ 950 (los dos
días, todos los cursos)
Importante
DESCUENTO por pago anticipado!!
Cupos
limitados. Entrega de Certificados
Importante:
Restaurante en el predio o
alrededores,
Estacionamiento propio
cerrado, 
lo ayudamos con su
hospedaje.
Inscripciones: 
Manuel
Chena:   manuchena@hotmail.com    (0342) 154 296 808
Sergio
Mansur: sergiojuanmansur@hotmail.com  (0343) 155 010 498
Pago
con tarjetas de créditos hasta en 12 cuotas por Mercado Libre (Según
Tarjeta - Consulte)
Este 3º
Encuentro de Inyección Electrónica Nafta / Diesel con sus dos jornadas de
capacitación y entrenamiento está especialmente 
pensado y diseñado para Mecánicos y todos aquellos que deseen incorporar
conocimientos y especializaciones.
Programa
(sinopsis)
Programa de Cursos de Capacitación para Mecánicos
Profesionales
Viernes
06 de junio
POR
LA MAÑANA
Sala
1: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Carlos Tibussi
Bombas
Rotativas Electrónicas. Conocimiento, diagnóstico e interpretación 
del
funcionamiento y fallas.
Sala
2: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Diego Delgado
Diagnóstico
Resolución de fallas FSI.  Funcionamiento y diagnóstico 
en Sistemas de Alta Presión Nafta   FSI
(alta Gamma)
Sala
3: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Ariel Calcaterra
Fusibleras
Electrónicas Parte I. 
Electrónica de confort (Fusibleras)
de las marcas más conflictivas Renault, Fiat y Peugeot.
 TARDE
Sala 1
14.00
hs. / 17.00 hs
Instructor:
Carlos Tibussi
Inyector
Bomba: Descripción de Funcionamiento y Fallas en Vehículos livianos y Pesados -
Parte I
Sala 2
14.00
hs. / 17.00 hs
Instructor:
Diego Delgado
Como
diagnosticar -  Diagnóstico Avanzado sobre
problemas en los Inmovilizadores,
Mariposas
Motorizadas y Ecus.  Chequeado de Mapas. 
Sala 3
14.00
hs. / 17.00 hs
Instructor:
Ariel Calcaterra
Fusibleras
Electrónicas Parte II 
Electrónica de Confort
(Fusibleras) de las marcas más conflictivas Renault, Fiat y Peugeot.
Sala 1
17.45
hs. / 20.00 hs
Instructor:
Carlos Tibussi
Inyector
Bomba: Descripción de Funcionamiento y Fallas en Vehículos livianos y Pesados -
Parte II
Sala 2
17.45
hs. / 20.00 hs
Instructor:
Diego Delgado
5 Marcas
más reconocidas o populares Mercosur
Fallas
 características. Como diagnosticar con
eficacia
Sala 3
17.45
hs. / 20.00 hs
Instructor:
Ariel Calcaterra
Como
Probar una Ecu para el Diagnóstico
Uso
del Instrumental adecuado
Sábado 07 junio
POR LA
MAÑANA
Sala
1: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Carlos Tibussi
Common Rail - Parte I
Funcionamiento
y visión general del sistema. Localización y 
funcionamiento de los componentes. Sensores y actuadores. Bomba de baja
presión. Circuito de baja presión de combustible. Depósito de combustible. Filtro
de combustible. Circuito de alta presión de combustible. Bomba de alta presión.
Rail común. Sistema y funcionamiento eléctrico de los 
Inyectores. Interpretación de
fallas. Técnicas de resolución de problemas
Aprender de
esta forma a localizar las diferentes averías que pueden surgir en este
sistema, reconociendo las técnicas de diagnosis más adecuadas.
Sala
2: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Diego Delgado
Ronda
de preguntas y consultas técnicas sobre casos particulares de cada mecánico.
Sala
3: 
09 hs.
/ 12.30 hs.
Instructor:
Ariel Calcaterra
Capacitación
en Sistemas de Inyección Electrónica Nafta Parte I
Nivel de
Aprendizaje: Reconocimiento de Sistemas.
Sensores y Actuadores Funcionamiento y Mediciones para proporcionar
los conocimientos para iniciarse en la técnica de reparación de vehículos a
inyección electrónica y/o reforzar conocimientos adquiridos. 
Lectura e interpretación de diagramas eléctricos.
Diagnóstico de funcionamiento de ECU 
Sensores y actuadores Pruebas y mediciones eléctricas 
Sensores y actuadores Análisis de funcionamiento
Sistema inmovilizador – Reconocimiento diagnóstico
Uso del Osciloscopio para el diagnóstico automotriz 
Uso del scanner, motor virtual e instrumental
POR LA
TARDE
Sala 1
14.00
hs. / 17.00 hs
Instructor:
Carlos Tibussi
Common
Rail - Parte II
Funcionamiento
y visión general del sistema. Localización y 
funcionamiento de los componentes. Sensores y actuadores. Bomba de baja
presión. Circuito de baja presión de combustible. Depósito de combustible.
Filtro de combustible. Circuito de alta presión de combustible. Bomba de alta
presión. Rail común. Sistema y funcionamiento eléctrico de los 
Inyectores. Interpretación de
fallas. Técnicas de resolución de problemas
Aprender de
esta forma a localizar las diferentes averías que pueden surgir en este
sistema, reconociendo las técnicas de diagnosis más adecuadas.
(Este curso puede extenderse en el horario)
Sala 2
14.00
hs. / 17.00 hs
Instructor:
Ariel Calcaterra
Capacitación
en Sistemas de Inyección Electrónica Nafta Parte II
Nivel de
Aprendizaje: Reconocimiento de Sistemas.
Sensores y Actuadores Funcionamiento y Mediciones para proporcionar
los conocimientos para iniciarse en la técnica de reparación de vehículos a
inyección electrónica y/o reforzar conocimientos adquiridos. 
Lectura e interpretación de diagramas eléctricos.
Diagnóstico de funcionamiento de ECU 
Sensores y actuadores Pruebas y mediciones eléctricas 
Sensores y actuadores Análisis de funcionamiento
Sistema inmovilizador – Reconocimiento diagnóstico
Uso del Osciloscopio para el diagnóstico automotriz 
Uso del scanner, motor virtual e instrumental
(Este curso puede extenderse en el horario)
Sala 3
17.45
hs. / 20.00 hs
Instructor:
Diego Delgado
Diagnóstico
de Camionetas y Utilitarios. Fallas típicas y Características 4.            Método guiado Causa Efecto Solución
en el cual se desarrollaran fallas características de las marcas de
automóviles  y camionetas nacionales
(MERCOSUR), manejo e interpretación del escáner como herramienta de
diagnóstico. Ronda de preguntas con los Instructores
Cierre
del Encuentro Nacional de Inyección
Por
razones de fuerza mayor el organizador podrá modificar en forma parcial el
programa de cursos.
Por
cualquier consulta sobre los cursos, los programas, inscripciones, estadías,
etc. comunicarse con: 
Manuel Chena 
Dirección Ejecutiva 
 (0342) 154 296 808 
manuchena@hotmail.com 
 | 
  
Luis Alcazar 
Organización
  y Planeación 
 (0351) 155 921 219 
info@grupoalcazar.com.ar 
 | 
  
Sergio Mansur 
Organización
  y Planeación 
 (0342) 155 010 498 
manuchena@hotmail.com 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario