I.A.W. -  Magnetti  Marelli
El motor no arranca:
1.    Presión de combustible muy baja ( normal 2,8 Bar )
2.    Fugas de admisión ( controlar el vacío del motor )
3.    Relé de inyección ( defectuoso )
4.    Sensor de temperatura del agua ( tensión muy alta o muy baja )
5.    Sin tensión en los inyectores o sin pulso negativo
6.    Escape tapado ( controlar catalizador )
7.    Sin señal del sensor de PMS y RPM ( medir resistencia y AC )
8.    ¿Llegan las señales de los sensores de masa y positivos al módulo de control ?
9.    ¿ Salen las señales del módulo de control para los actuadores ?                                                                                              Nota: Si el módulo de control tiene alimentación positiva y negativa y llegan las señales de los sensores, pero no salen pulsos para los actuadores, reemplazar el módulo de control.
El motor arranca con dificultad:
1.    Presión de combustible baja ( normal: 2,8 Bar )
2.    Vacio del motor incorrecto ( en ralentí normal: 18 ´´ Hg a 22 ´´ Hg )
3.    Tensión del sensor de temperatura de agua incorrecta
4.    Fallas en bajas vueltas del sensor de PMS y RPM
5.    Sensor MAP defectuoso ( medir la salida de tensión )
El motor arranca luego se para:
1.    La presión de combustible es muy baja ( normal: 2,8 Bar )
2.    Escape tapado ( presión máxima en ralentí: 1 PSl )
3.    Sensor MAP o tubo de conexión roto o defectuoso
4.    Relé de inyección o bomba de combustible defectuoso
5.    Fugas en el sistema de admisión ( controlar vacío )
6.    Sensor de temperatura del agua ( tensión muy baja )
Ralentí bajo en frío:
1.    Motor paso a paso ( trabado o sucio )
2.    Baja tensión en el sensor de temperatura del agua
3.    Escape obstruído ( presión máxima en ralentí: 1 PSl )
Ralentí bajo en caliente:
1.    Motor paso a paso ( trabado o sucio )
2.    Escape restringido ( controlar catalizador )
3.    Mezcla rica
Ralentí alto en frio:
1.    Motor paso a paso ( trabado o sucio )
2.    Presión de combustible alta ( normal: 2,8 Bar )
3.    Sensor de temperatura del agua ( tensión alta )
4.    Fugas en el múltiple ( vacío normal enralentí: 18 ´´ Hg  a 22 ´´ Hg  )
5.    Válvula del cánister ( trabada o abierta )
6.    Potenciómetro de mariposa ( tensión alta )
Ralentí alto en caliente:
1.    Motor paso a paso ( trabado o sucio )
2.    Presión de combustible alta ( más de 2,8 Bar )
3.    La sonda lambda emite señales inferiores 450 mv
4.    Fugas en la admisión ( vacío normal en ralentí: 18 ´´ Hg  a 22 ´´ Hg )
5.    Potenciómetro de mariposa ( tensión alta )
6.    Válvula de cánister ( trabada abierta o defectuosa )
7.    Tensión alta en el sensor de temperatura del agua
Ralentí inestable:
1.    Presión de combustible mmuy baja o muy alta ( normal: 2,8 Bar )
2.    Fugas en la admisión ( controlar vacío del motor )
3.    Potenciómetro de mariposa defectuoso ( reemplazar )
4.    Válvula del cánister ( defectuosa )
5.    Tensión incorrecta del sensor MAP o tubería defectuosa
6.    Sonda lambda ( no realiza los cambios entre 100 mv y 900 mv )
7.    Tensión incorrecta del sensor de temperatura del agua
8.    Sensor de velocidad del vehículo ( señal innecesaria )
9.    Motor paso a paso ( sucio o trabado )
Mezcla rica:
1.    Presión de combustible muy alta ( normal: 2,8 Bar )
2.    Vacío incorrecto ( normal en ralentí: 18 ´´ Hg  a 22 ´´ Hg )
3.    Retorno de combustible tapado ( controlar caudal )
4.    Inyectores con fuga ( realizar limpieza )
5.    La sonda lambda emite tensiones inferiores a 450 mv
6.    Obstrucciones en el sistema de escapes ( revisar catalizador )
7.    Tensión alta en el sensor de temperatura del agua
8.    Potenciómetro de mariposa ( señal alta o defectuosa )
9.    Restricciones en el sistema de admisión ( paso de aire )
10.Tensión alta en el sensor MAP ( tubería con obstrucciones )
Falta de efecto “ Bomba de pique ”
1.    Inyector tapado ( realizar limpieza )
2.    Presión de combustible baja ( normal: 2,8 Bar )
3.    Escape restringido ( presión de escape, máximo: 1 PSl )
4.    Sensor MAP defectuoso o manguera reducida
Detonación:
1.    No genera tensión el sensor de detonación ( reemplazar )
2.    Fugas en la admisión ( vacío normal en ralentí 18 ´´ Hg  a 22 ´´ Hg )
3.    Inyector sucio ( realizar limpieza del mismo )
4.    Baja presión del combustible ( normal: 2,8 Bar )
Autoencendido:
1.    Inyectores goteando ( realizar una limpieza )
2.    Escape restringido ( controlar catalizador )
3.    Mucho carbón en la cámar de combustión ( ver bujías )
4.    Válvula del canister ( trabada o abierta )
No hay comentarios:
Publicar un comentario